DR. ABEL ROMEO CASTILLO

DR. ABEL ROMEO CASTILLO:
POETA, HISTORIADOR Y PERIODISTA.
POR WALTER GONZALEZ ALVAREZ
El Dr. Abel Romeo Castillo, poeta, historiador y periodista fue hijo de don José Abel Castillo y de doña Bethsabé Castillo Martiz.
Recibió la educación primaria en el Colegio Salesiano Cristóbal Colón, la secundaria en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte de Guayaquil, y posteriormente viajó a España para ingresar a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, donde en 1931 se graduó de Doctor en Historia.
Al año siguiente realizó estudios especializados en la Escuela de Periodismo de El Debate, en Madrid, donde obtuvo el primer premio, más tarde asistió a la Escuela de Periodismo de Columbia University, en EE.UU. y a la Escuela de Periodismo de la Universidad de La Plata, en la Argentina.
Tras su retorno a Guayaquil, en 1933, se dedicó a una febril actividad cultural, y gracias a su entusiasmo se crearon las Escuelas de Periodismo de Guayaquil y de Quito, y estuvo entre los fundadores de la Sociedad de Artistas y Escritores Independientes.
CARGOS DESEMPEÑADOS
Desempeñó importantes cargos públicos y privados: Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente, 1944-45, Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Guayaquil,1946-52, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guayaquil,1949-52, Miembro de la Delegación del Ecuador a la O.N.U.,1952, Ministro en Guatemala, Embajador en Costa Rica, Bolivia y Uruguay,1953-61, Director de la Escuela de Periodismo 1963-68, Presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas,1963-66; vice-Director fundador de la Junta Cívica de Guayaquil y del Archivo Histórico del Guayas,1970, Director de la Biblioteca Municipal de Guayaquil,1974-76 y, desde 1982, Director del Centro de Investigación y Cultura del Banco Central de Guayaquil.
OBRAS PUBLICADAS
Entre sus obras más importantes, todas ellas de carácter histórico, se destacan: Los Gobernadores de Guayaquil del Siglo XVII, Nuevo Descubrimiento de Guayaquil, Olmedo el Político, Olmedo y Bolívar, La Supuesta Carta de Bolívar a Olmedo es Falsa, Don Pedro Franco Dávila, el Sabio Guayaquileño Olvidado, Historia de la Imprenta de Guayaquil, Fray Gaspar de Villarroel, Arzobispo de Charcas, Medardo Ángel Silva, Vida, Poesía y Muerte, Un Luchador Caído: César A. Naveda, Dos Guayaquileños Precursores de la Independencia Jacinto Bejarano y José de Antepara, y otras más.
Publicó además varios poemarios que incluyen versos de altísima calidad literaria y gran inspiración, tales como Romance Criollo de la Niña Guayaquileña y Hazaña y Timbre del 9 de Octubre.
PLUMA CRÍTICA Y MIEMBRO DE ACADEMIAS
Escribió por muchos años en el diario El Telégrafo de Guayaquil una columna muy leída que firmaba bajo el seudónimo de Caballero del Monocles, en la que con pluma crítica juzgaba acertadamente los diferentes acontecimientos del trajín diario del país.
En honor a sus méritos fue nombrado Miembro de las academias de historia de Quito, Guayaquil y Guatemala; del Instituto Fernández de Oviedo de Madrid y de la Academia Hispanoamericana de Cádiz; y Miembro Correspondiente de la Sociedad Bolivariana del Ecuador y Bolivia.
El Dr. Abel Romeo Castillo nació en Guayaquil el 22 de enero de 1904 y falleció el 11 de noviembre de 1996, a la edad de 92 años.
Tuve el gusto de hacerle una nota cuando cumplió 90 años de edad, vivía en aquel entonces en el edificio de las calles Vélez y Lorenzo de Garaycoa, en el segundo piso, frente al parque Centenario, donde me atendió con afecto y cariño pues le dio gusto saber de mi progreso ya que me conoció en un modesto cargo en la escuelita de periodismo en la década del 70, que con el transcurso del tiempo se convirtió en FACSO.