|
PABLO CUVI
A calzón quitado
Sábado 02 de noviembre 2019
TOMADO DE DIARIO EL COMERCIO.
La historia de la sexualidad de los ecuatorianos sigue en pañales porque la gente
de bien pretende salvaguardar, mutilándola, la imagen de nuestros próceres cuando la verdad es que esta anda por la calle envuelta en chismes y rumores que se alimentan de intereses
políticos.
Entrevistado para un artículo de ‘Plan V’ sobre las acusaciones de homosexualidad como
arma política, dice el historiador Enrique Ayala que Manuela Sáenz difundió la especie de que Rocafuerte era ‘mato’ y por esa razón don Vicente la expulsó del país cuando en 1835 intentaba volver
a Quito. Pero allí se jugaban mucho más cosas pues su hermano, el general José María Sáenz, había sido asesinado el año anterior por rebelarse contra Flores, al tiempo que Manuela era expulsada
de Nueva Granada por el presidente Santander, otro enemigo jurado de ella y el Libertador.
Fue Rocafuerte un diplomático muy destacado a nivel latinoamericano (llegó a representar
a México en Londres) y sus aportes de estadista a la construcción de la naciente República del Ecuador son harto conocidos. En cuanto a su vida privada, recién en su madurez casó con Baltazara
Calderón, hermana del Héroe Niño.
La crónica de ‘Plan V’ menciona de pasada a otro patricio guayaquileño que fuera también
acusado de homosexualidad, don Pedro Carbo. Quizás el hecho de haber acompañado como joven secretario a don Vicente en sus viajes diplomáticos y haber permanecido soltero toda la vida aumentaron
rumores asentados en un adagio machista que se escucha en la Costa: ‘Soltero maduro, maricón seguro’. Pero la vida pública de Carbo fue tan brillante como la de Rocafuerte.
Por si faltara algo en el currículum de don Vicente, según los datos que recopilé
cuando armaba la ‘Historia Gráfica del Ecuador’, todo indica que él habría sido también el primer ecuatoriano fotografiado. Ello habría sucedido en Lima, donde pasó muchos exilios, hacia 1843,
cuando había llegado ya a la capital peruana la primera máquina de daguerrotipos. Con estos ojos que se han de hacer tierra alcancé a ver una foto del viejo daguerrotipo, tomada en Quito hacia
1886, pero una leyenda urbana sostenía que el original reposó años en una gaveta del colegio Vicente Rocafuerte. Copiada, pintada y reproducida mil veces se convirtió en su imagen
oficial.
Esta trilogía de artículos culmina con el apasionado y despótico Gabriel García Moreno,
que casó por interés con Rosa Ascázubi, rica, fea y 12 años mayor que él. Enmendó luego con su sobrina Mariana y llegó a desatar por celos una breve guerra con Colombia cuando andaba enamorado de
Virginia Klinger de Aguirre. Así hasta el fin pues todavía se discute si Faustino Rayo lo macheteó por política o porque se acostaba con su mujer. En cualquier caso, la foto de su cadáver en el
suelo dio inicio al fotoperiodismo nacional.